Partiendo a la Misión de Verano en Machali
Todas van con entusiasmo y mucha alegría a compartir la vida y su fe.
Partiendo a la Misión de Verano en Machali
Todas van con entusiasmo y mucha alegría a compartir la vida y su fe.
Hna Carmen Bravo, nos escribe compartiéndonos un poquito de su experiencia misionera.
Estoy trabajando en el Hospital en Nkawkaw, ahora solo con hombres en las salas de cirugía y medicina. Cada tres meses tenemos grupos de médicos con diferentes especialidades que vienen por dos semanas a operar, así estamos en constante movimiento ya que los médicos tienen sus comidas con nosotras en comunidad. Además en esos días, la atención medica se triplica, pero es gran gozo ver que la gente que sufre -a veces por años- con problemas médicos encuentran alivio.
Esta semana tuvimos la fiesta de Navidad con nuestros pacientes que sufren de Sida. Tenemos 700 pacientes que reciben sus drogas cada mes subvencionados por el Gobierno y algunas NGOs. Es muy triste trabajar con ellos, detrás de cada uno hay una experiencia de vida dolorosa. Muchos mueren, cada día en nuestro hospital, de todas las edades dejando sus familias detrás con el virus.
Pero ellos no pierden la esperanza y es emocionante cuando dan sus testimonios de vidas. Hay mucha gente trabajando por ellos, también recibimos nuestro regalo de Navidad de parte de la agrupación por nuestro trabajo con ellos.
Hna Angela dal Molin que recientemente realizó sus votos perpetuos, recibió destino a Mozambique.
En la celebración ya recibió la bienvenida a este país de misión, en la falda que le fue regalada con motivo de este destino.
Así nuestra hermana comienza el proceso de irse acercando a la cultura de Mozambique.
Felicidades y que tengas una linda experiencia de misión. No olvides que nuestra misión es "abrir todos los corazones al amor de Dios"
Las tres comunidades de Cuba nos reunimos el 18 de febrero en la comunidad de Niquero, la cual fue elegida como casa Regional, tuvimos un día de retiro y reflexión, el padre Sergio SVD nos acompaño.
El día 20 de febrero el obispo Álvaro Beyra, obispo de la diócesis de Bayamo, celebro la Eucaristía y se le designo el nombre a la Región: “Santísima Trinidad”.
Las hermana Rani Sahaya de la India, es la coordinadora regional y las consejeras las hermanas Alicia Casale de argentina y la hna Vera Bernadeta de Indonesia.
Nos acompañaron en esta celebración, algunas hermanas y sacerdotes de la diócesis, nuestros hermanos del Verbo Divino, la postulante Edisley con su familia y algunos laicos. El compartir fue muy fraterno después de la Eucaristía.
Así las hermanas vamos dando nuevos pasos en Cuba con todos los desafíos de la misión. La postulante se encuentra en la Habana haciendo su postulantado, acompañada por la hna. Araceli Tovilla, maestra de postulante y la hna. María Gertrudis.
El Espíritu Santo nos ha ido abriendo caminos y desafiando en otros y las hermanas estamos prontas a esos desafíos, en estos momentos las tres comunidades están anexas unas a otras.
Es un tiempo especial para nosotras las Siervas del Espíritu Santo, es: “PENTECOSTÉS”. ¡¡FELICIDADES.!!
Hna Miriam Pérez A. Misionera en Cuba
El 15 de marzo recién pasado se cumplieron 15 años de la presencia de las Misioneras SSpS en el país de Cuba. Es bueno recordar su génesis.
En la Asamblea General de Provinciales realizada por primera vez fuera de Roma, concretamente en Brasil recién hecha la memoria de los 500 años de Evangelización en el continente, se decidió realizar un signo acorde a esta conmemoración: iniciar dos nuevas fundaciones de misión en lugares con marcada ausencia de evangelizadores y en situación de primera evangelización.
De común acuerdo se optó por Roraima, zona de los Yanomamis, Brasil y Cuba. Esta última se encomendó a Chile con la colaboración de Argentina sur en sus inicios.