UN FRUCTUOSO COMPARTIR
El día del Catequista 23 de Mayo, en la mañana, llegaron a El Monte, las hermanas de la Comunidad "Nazaret" Rey Alberto, Comunidad María Elena, La Florida y Hna. Bonefacie y La Srta. Viviana Salgado (amiga de Hna. cristina), para participar en el taller Eco-Teologia "Escucha el grito de la tierra y el grito de los pobres". Desde la última asamblea de formaciòn permanente de la provincia, quedó pendiente de realizar este taller. La Comunidad Asunción de María ha querido acoger las hermanas que vienen de otras comunidades para realizar este taller, en el cual también han participado las hermanas de la comunidad. Éramos 10 en total y nos acomodamos en una salita del Colegio, brindada gentilmente por Hna Erlinde.
Luego de la oración inicial, Hna. Cristina introdujo explicando los objetivos de las tres sesiones del taller, para luego invitar a las hermanas a eligir una sesión para trabajarla. Unanimente las hermanas eligieron la segunda sesión: “Escucha el grito de los pobres” Desde las 10:30 hasta las 13:00 hrs. Se trabaja la sesión con la metodología VER; JUZGAR Y ACTUAR y CELEBRAR la fe. Sin interrupción a través de Power Point y reflexión en grupos. En el plenario se dice repetidamente de que el tema sobre el grito de los pobres, es muy complicado y a la vez muy amplio para tratar solamente en tan poco tiempo.También se dijo que los compromisos se deben comenzar desde la propia casa y por cada una, allí donde estamos ubicadas. Cada hna se sentía muy tocada por los datos concretos que se mostraban. “Esto nos invita a renovar nuestra opción preferencial por los pobres y necesitados” dijo una hermana al evaluar la realización del taller. Concluimos el taller, con una liturgia que tenía por objetivo reconocer trabajos de hombres y mujeres profetas de la justicia, tanto a a nivel nacional como continental. Creo que fue una oportunidad muy bella de compartir gratuitamente y aprender unas de otras lo que significa anunciar el Evangelio a los pobres y trabajar para que haya justicia, paz e integridad de la creación y equidad en nuestra sociedad. Así vamos profundizando nuestro compromiso con la vida. Hna. Cristina, ssps