Definición de Abuso (1)
El Abuso de Niños ocurre cuando los adultos u otros niños astiman a algún niño ya sea físicamente o de otra forma. En a mayoría de los casos, el abusador es alguien que el niño conoce bien: como ser uno de sus progenitores, un familiar, n docente o un amigo de la familia.
El Abuso de Adultos Vulnerables ocurre cuando otros se provechan de la vulnerabilidad de la persona debido a una enfermedad, incapacidad o fragilidad. Estos riesgos pueden provenir de personas que ellos conocen muy bien, como un amiliar, amigo, vecino o empleado.
Existen cuatro diferentes tipos de Abuso
1. Abuso físico: Se trata de una lesión física, real o posible a n niño o a un adulto vulnerable. Causada por golpes, sacudidas o patadas y donde se tiene el conocimiento cierto o una razonable sospecha de que la misma fue infligida o que conscientemente no fue evitada.
2. Abuso emocional: Es el daño ocasionado por un severo maltrato emocional o un persistente rechazo, tales como castigos degradantes, amenazas, intimidación o las faltas de cuidado y/o afectos debidos. Lo cual resulta en efectos adversos en el desarrollo emocional y conductual del niño o del adulto vulnerable.
3. Negligencia; Es cuando no se satisfacen las necesidades básicas de afecto, alimentación, atención médica o protección de cualquier tipo de peligros que puedan poner en riesgo grave la salud o el desarrollo del niño o adulto vulnerable.
4. Abuso sexual: Esto ocurre si un niño o adulto vulnerable es presionado a tomar parte en cualquier tipo de actividad sexual, sea o no conciente de lo que está ocurriendo y que consienta o no con ello. El abuso sexual incluye incesto, violación y manoseo. También puede incluir actividades sin contacto físico alguno como mostrar pornografía o actividades gráficas por Internet.
(1) Adaptado por CAFOD de Normas de Protección de Menores y BOAG, tras agencias también de la guía NSPCC en “First Check”.